5. Disponer de momentos propios para compartir entre dos
Cuando existen niños de por medio u otras responsabilidades, se dispone de poco tiempo para compartir en pareja. Podemos contar con los abuelos, tíos u otros familiares para que se encarguen de ellos de vez en cuando (ojo, de mutuo acuerdo, nada de endosarlos así como así), pudiendo de esta manera tener unos momentos a solas. También podemos encontrar esos ratos más íntimos en nuestra vida cotidiana, como cuando ya hemos acostado a los niños temprano, o antes de que se levanten. Simplemente debemos tener en mente siempre que aunque la otra persona sea el padre o la madre de nuestros hijos, también es nuestra pareja.
6. Interesarnos por lo que hace el otro
Las aficiones, gustos, intereses y el conocimiento de nuestra pareja, pueden enriquecer mucho nuestro propio cosmos. Siempre existirá una vertiente de lo que hace nuestra pareja que nos pueda resultar interesante o curiosa. No es tan fácil como decir tan sólo «no me agrada el fútbol», sino que siempre podemos intentar comprender por qué le gusta a nuestra pareja. Gracias a esta actitud se destierran prejuicios y se amplifican los horizontes, creando nuevos espacios en los que compartir experiencias.
7. Considerarse siempre un reto
Según el eminente Eduardo Punset, un gran divulgador español, uno de los pilares imprescindibles para la felicidad del Homo sapiens es tener un reto en mente, o algo que deba obtener y conseguir con esfuerzo. Una vez que ha logrado dicha empresa, pierde todo el interés al respecto. La idea de amor incondicional en una relación de pareja es algo arriesgado y favorece conductas y actos imprudentes, así que debemos desterrar el pensamiento de «Estarás ahí a mi disposición, haga lo que haga”. Y es que, cuando una pareja entiende que debe ganarse o enamorar cada día a la otra persona, es cuando ofrece lo mejor de sí y realiza su mayor esfuerzo con el fin de consolidar la relación.
8. Convertir las caricias y los gestos de cariño en una novedad
Las caricias son un gesto de cariño que concentran lo instintivo y lo racional en uno sólo. El afecto, la solidaridad o la protección, son sentimientos que se pueden expresar y comunicar muchas veces de mejor forma con un abrazo o un apretón, que empleando palabras. Las caricias consiguen ejercer en nosotros un efecto terapéutico y curativo, disminuyendo nuestro estrés y relajándonos para formar un nexo irreemplazable en la pareja. Su efecto reconfortante y positivo es válido tanto para quien las da, como para quien las percibe. Una caricia se puede realizar de diferentes formas, como con las puntas de los dedos, o bien la mano entera, empleando el dorso o con un sencillo juego de dedos. Hay tantas maneras que se pueden probar y practicar, que conseguiremos siempre sorprender a nuestra pareja con esta expresión de cariño táctil.
9. Ser compañeros de momentos divertidos
Antes de convertirse en pareja, es vital que ambas personas sean amigos, y es que, la vida no debe transformarse en obligaciones y responsabilidades sólo porque estemos junto a otra persona. Hay que tener en mente que se está edificando una vida y un futuro en común, pero también son necesarios los momentos de distensión, recreo, diversión o travesuras. Si nos transformamos en compañeros o compinches de pequeñas locuras, estaremos formando un fuerte enlace de pareja lleno de puntos gratificantes.
10. Impedir que seamos alguien “típico” en cualquier cosa
Es muy importante conservar nuestra propia identidad, y para ello debemos liberarnos de los estándares, evitando caer en ellos. Cada parte de la pareja tiene que construir su día y su vida siguiendo sus propios preceptos e ideas. Es fácil caer en estereotipos de nuestra sociedad, pero es más interesante y satisfactorio realizarlo siguiendo nuestra propia fórmula.
Una relación de pareja se podría comparar con el proceso de cuidar a una planta, a la que hay mimar y regar adecuadamente cada día. Tener detalles o paciencia con la otra persona son los cimientos para que una relación amorosa siga una marcha correcta y perdure con el devenir de los años. Si seguimos los consejos descritos, seguro que podremos mejorar nuestra relación de pareja de tal forma que la armonía y la felicidad estén presentes en ambos corazones. Así que es tiempo de aprenderlos y llevarlos a la práctica.
hola, tebgo muchos problemas con mi pareja con la cual convivo desde hace mas de 8 años, siento que estamos distantes y por mas que intento de todo no consigo que las cosas mejoren, todo lo contrario siento que cada dia todo empeora, ahora he llegado a buscar sobre amarres de amor caseros, que dicen ayudan a que tu pareja regrese y eso, con velas y cosas de mi casa, creen que esto pueda ayudarme?