Posee una temperatura de -272ºC y se encuentra tan sólo un grado por encima del cero absoluto, que es el límite más bajo para cualquier temperatura. Incluso el débil fulgor de la radiación de fondo dejada por el Big Bang, con una temperatura de -270ºC, tiene una temperatura más cálida que la propia nebulosa. Hasta el día de hoy, es el único elemento conocido del Universo cuya temperatura es más baja que la radiación cósmica de fondo.
La nebulosa Boomerang posee esa forma de lazo debido al fuerte viento que alcanza velocidades de 500.000 km/h, el cual arrojaba el gas ultrafrío lejos de la moribunda estrella central.
En estos últimos 1.500 años, la estrella ha ido perdiendo hasta una milésima de su masa solar por año. Este ritmo es entre 10 y 100 veces más elevado que el registrado en otros cuerpos celestes similares. La rápida expansión de la nebulosa ha permitido que se convierta en la región más fría del universo conocido.
El telescopio Hubble tomó esta imagen en 1998, y nos muestra la nebulosa con forma de pajarita, muy diferente a otras que normalmente poseen formas de burbuja. Parece ser que la Nebulosa Boomerang es tan joven que no ha tenido tiempo de desarrollar esta forma. El porqué las nebulosas tienen diferentes formas, continúa siendo un misterio.
Impresionante, y yo quejándome del frío que hace hoy en la oficina.
Un abrazo,
jajaj en frio que pasamos qui…. ¡¡pero alli!! etc
me as impresionado chico/a