Cuando Claudio falleció en el año 54, Nerón ocupó el trono; la moderación que mostró los primeros cinco años de su mandato se debieron a la sana influencia del filósofo, que lo intentó todo para encauzar al emperador por el buen camino. Pero su pupilo pronto se descubrió como un ser megalómano, paranoico y perverso, indiferente a cualquier tipo de control.
Cuando se retiró de la vida pública, Séneca se dedicó a escribir hasta que en el 65 se vio envuelto en un complot para asesinar a Nerón. Más tarde se suicidaría abriéndose las venas.
Menuda personalidad mas insoportable que tendría, seguro que esos 5 años que lo tuvo controlado le costo un tremendo esfuerzo. Lástima que no pudiera extender mucho más su influencia… o que la locura le ganase la mano.