Los Pabellones Desmontables son un gran avance de la ingeniería que nos permite montar instalaciones cubiertas de una manera fácil, rápida y económica.
El proceso de construcción se realiza por módulos desmontables, otorgando una gran versatilidad a estas instalaciones, de forma que podremos crear el pabellón con la disposición necesaria para cubrir nuestras necesidades.
Estas instalaciones modulares normalmente se suelen alquilar a corto o medio plazo, y cuentan con numerosas ventajas. Conozcamos un poco más sobre los usos, características y beneficios que nos pueden aportar.
Estas instalaciones son ideales para numerosas situaciones, aunque todas ellas tienen en común la necesidad de pabellones grandes y eficientes que podamos alquilar por un tiempo concreto.
Algunos de los usos más frecuentes de estas instalaciones desmontables son:
Como ya hemos comentado, los pabellones desmontables suelen emplearse en entornos de trabajo que precisen recintos de gran tamaño, ya sea para almacenar stock o bien dedicarse a la producción industrial.
Debido a que el proceso de construcción se realiza con módulos desmontables, obtendremos una instalación cubierta que más tarde podremos igualmente desmontar (y también reubicar) en muy poco tiempo.
Esto nos permitirá crear un pabellón a nuestro gusto, donde podremos disponer los accesos y demás elementos allá donde necesitemos situarlos.
Por ejemplo, podremos ubicar puertas de paso persona (pp) para el acceso del personal, o bien portalones correderos industriales para que puedan entrar camiones u otros medios de transporte.
También se pueden instalar puertas automáticas y seccionales. El tamaño tampoco es problema, ya que incluso podremos emplazar puertas enormes de gran tamaño si así lo requerimos.
Los pabellones desmontables se pueden construir en cualquier terreno o solar, ya que para montarlos se emplean diferentes clases de anclaje dependiendo del suelo.
Tampoco requieren que el suelo sea llano, ya que pueden construirse en terrenos desiguales o que presenten pendiente.
No requieren una previa cimentación del terreno, siendo algo a tener en cuenta porque es justamente lo que convierte estos pabellones en una opción tan conveniente a la hora de decidirse por ellos.
También nos pueden servir para ampliar nuestras instalaciones fijas, en caso de que deseemos contar con más tramos y espacios cubiertos en nuestro centro de producción o almacenaje.
La construcción se basa en chapa galvanizada o bien panel sándwich, que es la pared constituida por tres capas, siendo ideal cuando, como en este caso, necesitamos una alta rigidez estructural y emplear materiales ligeros.
La cubierta se realiza con una membrana textil de PVC que puede ser simple, doble o presurizada con sistema ACS para evitar condensaciones.
Para hacer frente a las inclemencias temporales, las naves cuentan con estanqueidad en la parte del suelo con el fin de que sean impermeables, pudiendo instalarse también un sistema de tratamiento pluvial adicional.
Y para evitar problemas de humedades, la membrana textil de PVC es anti-cripto y está preparada para impedir la formación de hongos.
Con estas cubiertas y cierres perimetrales, se logra un aislamiento térmico y acústico de gran calidad, aparte de seguir conformando una arquitectura muy resistente.
Por dentro se estructura con pórticos que definen el ancho de la nave, de forma que no haya necesidad de pilares interiores, contando con envergaduras que van desde los 10 a los 40 metros.
Los pabellones se pueden acondicionar con más complementos, como iluminación interior y exterior, cámaras de vigilancia, climatización, luces de salida de emergencia y de ambiente, instalaciones eléctricas complementarias o sistemas de extracción de humo entre otras muchas opciones.
También podemos personalizar la lona con nuestra imagen corporativa o instalar railes exteriores e interiores en caso de necesidad.
Como hemos dicho antes, los pabellones se suelen alquilar en plazos que van desde los 6 meses hasta una media de 4 años, aunque también podemos adquirir la estructura de forma permanente si así lo deseamos a un precio muy económico.
Estas instalaciones nos ofrecen numerosos beneficios frente a otras clases de estructuras. Veamos en qué consisten:
Como podemos apreciar, un pabellón desmontable reúne un sinfín de ventajas que benefician y se adaptan a los requerimientos de cualquier empresa que necesite unas instalaciones listas para trabajar.